Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información

Project Management: Gestión integrada de proyectos

Informática Profesional

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción online

Duración
60 horas

Objetivos

Competencias Generales

  • Conocer los aspectos básicos para dirigir, planificar y desarrollar un proyecto e implantarlo con éxito.
  • Entender las diferencias que existen entre qué es un proyecto y qué no lo es.
  • Identificar las fases de un proyecto y diferenciarlas de los grupos de procesos.
  • Aprender a planificar un proyecto.
  • Analizar las características fundamentales que desempeña el gestor de proyectos.
  • Aprender a establecer un plan de control de cambios de tus proyectos.
  • Definir el presupuesto del proyecto.
  • Identificar los diversos stakeholders del proyecto y aprender a trazar un plan para gestionar la implicación de estos.
  • Conocer los recursos necesarios para desarrollar el proyecto.
  • Identificar la importancia de la organización PMI® en la gestión de proyectos.

Competencias Específicas

  • Conocer cuáles son las expectativas del proyecto por parte de los principales actores.
  • Aprender a desarrollar y controlar un cronograma.
  • Entender la importancia de llevar un control del cumplimiento del presupuesto.
  • Identificar a los recursos humanos como clave del éxito de tu proyecto.
  • Diseñar los esquemas de comunicaciones por los que estarán en contacto los actores del proyecto.
  • Entender la importancia de la gestión de riesgos como un área clave de la gestión del proyecto.
  • Crear un plan de contingencia.
  • Estructurar las ayudas necesarias en el proyecto.
  • Concientizar sobre la importancia de la innovación como una clave de éxito en tus proyectos.
  • Diseñar un análisis FODA correctamente.

Duración

60 horas.
  1. Gestión de proyectos
    1. Introducción: qué es un proyecto
    2. Fundamentos básicos
    3. Áreas de conocimiento
    4. Terminología
    5. Estructura de la organización: jerarquías y matriciales
      1. Introducción
      2. Culturas y estilos de la organización
      3. Estructura de la organización
  2. Metodología
    1. Programas y subprogramas
      1. Introducción
      2. Dirección de programas
    2. Plan de proyectos
      1. Introducción
      2. El proyecto y la planificación
      3. Los proyectos y el trabajo operativo
      4. Colaboración en la planificación
    3. Grupos de procesos
    4. Fases y ciclos de un proyecto
      1. Las fases de un proyecto
      2. Relación entre las fases de un proyecto
      3. El ciclo de vida del proyecto
      4. Características del ciclo de vida del proyecto
      5. Relaciones entre el ciclo de vida del producto y del proyecto
    5. Portafolios
  3. El Project Manager
    1. Perfil profesional
    2. Implicaciones de dirigir un proyecto
    3. Aptitudes
    4. Capacidades
    5. Funciones
  4. El inicio del proyecto
    1. Acta de constitución
      1. Definición y procesos de integración
      2. Inicio formal de proyecto
      3. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
    2. Requerimientos de nuestro cliente
    3. Expectativas
      1. Satisfacer las necesidades del cliente
      2. Distintas dimensiones de valor
      3. Percepción global de la propuesta
      4. La acción directiva
    4. EDT: estructura de desglose de tareas
      1. Estructura de trabajo EDT
      2. Actividades
    5. Entregables
    6. Toma de decisiones
      1. Cuestiones básicas
      2. Técnica de toma de decisiones
      3. Bases no cuantitativas
      4. Bases cuantitativas
      5. Cualidades del tomador de decisiones
      6. Categorías de personas que toman decisiones
      7. La incertidumbre en la toma decisiones
      8. Trampas psicológicas a la hora de tomar decisiones
      9. El buen tomador de decisiones
  5. Integración de proyectos
    1. Gestión de la integración
      1. Introducción
      2. Definición
      3. Características de la gestión de la integración del proyecto
      4. Tareas de la gestión de la integración del proyecto
      5. Implementación integrada de un proyecto
      6. Actividades en la gestión de la integración del proyecto
    2. Procesos de la gestión de la integración del proyecto
      1. Vista general
      2. Desarrollar el acta de constitución del proyecto
      3. Desarrollar el plan para la dirección del proyecto
      4. Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
      5. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
      6. Seguimiento y control
      7. Control integrado de cambios
      8. Cierre del proyecto o fase
  6. Gestión del tiempo
    1. Gestión del tiempo del proyecto
      1. Cronograma y modelo de estimación de tiempos
      2. Procesos para construir un cronograma
      3. Metodología de planificación
      4. Plan de gestión del cronograma
    2. Procesos de la gestión del tiempo del proyecto
      1. Resumen de procesos de integración por cada grupo de procesos
      2. Planificar la gestión del cronograma
      3. Definir las actividades
      4. Secuenciar las actividades
      5. Estimar los recursos de las actividades
      6. Estimar la duración de las actividades
    3. Desarrollar el cronograma
    4. Controlar el cronograma
  7. Costos
    1. Importancia de la gestión de costos en las organizaciones
      1. Plan de gestión de costos
      2. Puntos a destacar
    2. El plan para la gestión de costos
    3. Plan de gestión de los costos del proyecto
    4. Estimación de costes de un proyecto
      1. Tipos de estimación de costeos
      2. Datos de entrada
      3. Herramientas y técnicas de estimación de costos
      4. Productos consecuencia de la estimación de costos
    5. El presupuesto de un proyecto
      1. Introducción
      2. Presupuesto: que no es
      3. Información necesaria
      4. Clasificación de los costos
      5. Análisis de la financiación
    6. El control de los costos en un proyecto
      1. Implicaciones
      2. Entradas del proceso de control de costos
      3. Herramientas y técnicas de control de costos
  8. Calidad
    1. Concepto de calidad
    2. Nivel vs grado de calidad
    3. Tipos de calidad
    4. Gestión de calidad del proyecto
      1. Recomendaciones
      2. Importancia de la gestión de la calidad
    5. Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
      1. Introducción
      2. Planificación de la calidad
      3. Aseguramiento de la calidad
      4. Control de la calidad
  9. Gestión de los Recursos Humanos
    1. Gestión de los Recursos Humanos del proyecto
      1. Decisiones estratégicas y alcance
      2. Roles y responsabilidades
    2. Procesos de la gestión de los Recursos Humanos
      1. Introducción
      2. Desarrollar el plan de Recursos Humanos
      3. Adquirir el equipo del proyecto
      4. Desarrollar el equipo de trabajo del proyecto
      5. Dirigir el equipo del proyecto
  10. Gestión de las comunicaciones
    1. Definición de comunicación
    2. La comunicación en los proyectos
      1. Por qué establecer una comunicación adecuada
      2. Cuestiones a tener en cuenta
      3. Recomendaciones para establecer una comunicación eficaz
    3. Procesos de la gestión de las comunicaciones del proyecto
      1. Introducción
      2. Procesos para gestionar las comunicaciones de un proyecto
      3. Herramientas para la gestión de la comunicación
  11. Stakeholders
    1. Los interesados
      1. Consideraciones
      2. Clasificación
      3. Implicaciones de la gestión de los interesados
      4. Influencia y continuidad
    2. Identificador de los interesados
      1. Gráfico resumen del proceso
      2. Recomendaciones
      3. Herramientas para clasificar a los interesados
    3. Planificar la gestión de los interesados
    4. Gestionar el compromiso de los interesados
      1. Gráfico resumen del proceso
      2. Aspectos del plan de comunicaciones
      3. Habilidades interpersonales
    5. Controlar el compromiso de los interesados
  12. Gestión de riesgos
    1. El riesgo como incertidumbre
    2. Categorización de riesgos
    3. Estructura de Desglose de Riesgos (EDR)
    4. Procesos de la gestión de riesgos
      1. Introducción
      2. Planificación de la gestión de riesgos
      3. Identificación de riesgos
      4. Análisis cualitativos de riesgos
      5. Análisis cuantitativos de riesgos
      6. Planificar la respuesta a los riesgos
      7. Control de riesgos
  13. Plan de compras
    1. Adquisición y cierre de contratos
      1. El departamento de compras y los contratos
      2. Responsabilidades del departamento de compras
      3. Etapas del desarrollo de la gestión de adquisiciones
    2. Procesos de la gestión de adquisición del proyecto
      1. Introducción
      2. Planificación de las adquisiciones
      3. Realización de las adquisiciones
      4. Control de las adquisiciones
      5. Cierre de las adquisiciones
  14. Responsabilidad social y profesional
    1. Código de conducta
      1. Principios
      2. La responsabilidad
      3. El respeto
      4. La equidad
      5. La honestidad
    2. Conclusión
  15. La certificación del PMP en el mundo
    1. Tipos de preguntas del examen de certificación: la guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge TM)
    2. Ejercicios prácticos online
    3. Recursos y bibliografía
  16. Herramientas de gestión de proyectos
    1. Uso de herramientas estructuradas de gestión de proyectos (Artemis, Primavera, Microsoft Project) frente a aplicaciones genéricas
      1. Herramientas para hacer presentaciones
      2. Consejos para tener las ideas claras
      3. Herramientas según el área de conocimiento del proyecto
  17. Criterios de éxito
    1. Fomentar la innovación
      1. La crisis como motor de cambio
      2. Creatividad para superar la crisis
      3. La innovación como factor de éxito
    2. Vencer resistencias
      1. Promover todas las formas de innovación
      2. Fuentes de innovación
      3. Ventajas de la innovación a la organización
    3. Formación para el cambio
    4. Técnicas de entrega modernas
    5. Impacto de una solución en un departamento tecnológico
    6. Análisis del entorno
      1. Macroentorno y microentorno
      2. Análisis PEST
      3. Análisis del microentorno o industria
      4. Ejemplo práctico de análisis de Porter
      5. Identificar la cadena de valor en un sector
      6. Ejemplo práctico de cadena de valor telefonía celular.
    7. Metodología FODA
      1. Cómo identificar oportunidades y amenazas
      2. Identificar oportunidades y amenazas
      3. Matriz FODA
      4. Actuaciones ante el análisis FODA
      5. Ejemplo práctico de Análisis FODA de Ikea
    8. Definir factores críticos de éxito e indicadores clave del desempeño
      1. Identificar los factores clave de éxito del sector o negocio
      2. Las áreas de resultado clave (ARC)
      3. Conclusiones
    9. Escenario de negocio
    10. Alternativas
      1. Etapas del proceso de la toma de decisiones
      2. Situaciones de certeza vs incertidumbre
      3. Bases cuantitativas y cualitativas
      4. Cualidades de un buen tomador de decisiones
    11. Selección efectiva de paquetes software
    12. Generar ofertas competitivas
    13. Investigar proveedores
    14. Análisis para la selección de paquetes de software
    15. Tipos de estimación
      1. La estimación de costos
      2. Métodos para estimar
  18. Informes
    1. Qué es un informe
    2. Importancia de un buen informe
    3. Formatos
    4. Alcances
    5. Extensiones
    6. Soportes
    7. Tipologías

OnLine

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 90 días
4700MXN Inscribirme

CAPACITACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere capacitación previa.


HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Computador y conexión a Internet


SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox: a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además será necesario tener instalado:

  • Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
  • Adobe Flash Player.
  • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9.

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

    • Guía didáctica. Se explican las pautas y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento del curso.
    • Contenidos. Los contenidos se han sido realizados por un equipo multidisciplinar. Busca tener un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje.
    • Temario. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje.
    • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.

TUTORES A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO:

Durante el estudio del curso los alumnos contarán con la ayuda de un equipo de expertos que resolverán cualquier tipo de duda. Son tres tipos de tutores los que dan apoyo en el curso:

      • Tutor de contenidos. Experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el contenido y los ejercicios.
      • Tutor pedagógico. Ayudará con dudas del funcionamiento del campus y motivará a lo largo del curso.
      • Tutor técnico o webmaster. Resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.

OTROS SERVICIOS

Estos cursos disponen de correo electrónico, biblioteca, Faq, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.


TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas a 48 horas en días laborables y 72 horas en fines de semana y días festivos.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en adams@adams.es. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Nuestro Catálogo on-line

Nuestros Clientes

Faqs

Quiénes Somos