Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información

Entrenamiento en creatividad e innovación

Habilidades Directivas y Personales

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción online

Duración
30 horas

Objetivos

Competencias Generales

  • Conocer y comprender qué es la creatividad.
  • Comprender y aceptar que todos somos creativos.
  • Comprender la Innovación como sinónimo de creatividad.
  • Estudiar y analizar la importancia de la innovación en toda empresa actual.
  • Conocer los principios de la creatividad.
  • Ampliar nuestra propia definición de creatividad y su comprensión de un modo participativo.

Competencias Específicas

  • Aprender a destinar tiempo de nuestra vida a reflexionar cómo funciona la creatividad en un niño.
  • Hacer una reflexión sobre nuestra propia creatividad como adultos.
  • Conocer datos sobre estudios de la creatividad.
  • Conocer criterios para decidir cuándo algo es o no creativo.
  • Contar con una explicación científica de la intuición y su relación con la creatividad.
  • Desarrollar nuestra intuición.
  • Contar con ideas para dirigir una actividad creativa en equipo.
  • Visualizar todo lo anterior a la aplicación de una técnica muy conocida: el brainstorming.

Duración

30 horas
  1. ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?
    1. Una primera diferenciación entre conceptos afines
      1. Algunas definiciones de creatividad de los expertos.
      2. Cómo sería el mundo sin...
      3. Conceptos cercanos a la creatividad.
    2. La innovación: ¿Es lo mismo ser creativo que ser innovador?
      1. Innovación.
      2. Sistema de innovación/cultura innovadora.
    3. Metáfora del estofado
  2. FUNCIONAMIENTO DE LA CREATIVIDAD
    1. Los principios de la creatividad
      1. Pensamiento lógico/pensamiento lateral.
      2. Principio "ir más allá de los límites autoimpuestos". Caso práctico.
      3. El fenómeno "más de lo mismo".
      4. Principio de la mirada no superficial.
      5. Principio del esfuerzo y el estudio en profundidad: la creatividad requiere trabajo.
      6. Principio del aprendizaje continuo.
      7. Curiosidad.
      8. La creatividad se aprende.
      9. Plantearse desafíos, no temer al error, la perseverancia.
  3. BREVE HISTORIA DE LA CREATIVIDAD
    1. Cuando éramos niños
      1. El desarrollo.
    2. El camino a la adultez
      1. Asesinos de la creatividad.
      2. El tiempo, el "gran asesino".
      3. La educación.
    3. Los estudios sobre creatividad: creatividad dentro/fuera de la persona
      1. Dentro.
      2. Fuera.
    4. ¿La hemos perdido?
      1. ¿Quieres recuperarla?
    5. Criterios para determinar si algo es creativo
  4. EL PROCESO CREATIVO
    1. El proceso creativo
      1. El camino.
      2. La afinidad.
      3. Objetivos.
      4. Primera etapa: La preparación.
      5. Subetapa: Ansiedad y frustración.
      6. Etapa de incubación.
      7. Fase de iluminación.
      8. Fase de verificación.
      9. Conclusión.
  5. LA PERSONA CREATIVA. EL PAPEL DE LA INTUICIÓN
    1. ¿Cómo es una persona creativa?
      1. "De carne y hueso": anatomía de la persona creativa.
      2. La máquina de pensar.
      3. La máquina de observar curiosamente.
      4. La máquina de aguantar reveses.
      5. La máquina de filtrar información.
      6. La máquina de analizar.
      7. El resto.
    2. El papel de la intuición en la creatividad
      1. Funcionamiento de nuestros almacenes de memoria.
      2. Intuición, palpito o corazonada.
      3. Intuición y creatividad.
  6. LA CREATIVIDAD EN EL EQUIPO
    1. ¿Creatividad individual o en equipo?
    2. Requisitos del equipo creativo
      1. Diferencias entre las reuniones y la creatividad en equipo.
      2. El tamaño del equipo.
      3. Facilitar las ideas ilógicas.
      4. La definición del foco creativo.
      5. Favorecer la abundancia de ideas.
      6. Las condiciones físicas necesarias para el equipo.
      7. El coordinador de la actividad.
    3. Principios y proceso de toda técnica creativa.
      1. Brainstorming.
      2. Brainstorming ortodoxo.
  7. TÉCNICAS CREATIVAS
    1. Antes de empezar
      1. Técnica 1: Provocaciones al azar.
      2. Técnica 2: Las máscaras.
      3. Técnica 3: SCAMPER.
      4. Técnica 4: Collage creativo ("cortar y pegar").
      5. Técnica 5: Caja de sorpresas.
      6. Técnica 6: Grupo nominal (TGN).
      7. Técnica 7: 635.
      8. Técnica 8: Relaciones forzadas.
      9. Técnica 9: identificación o empatía.
      10. Técnica 10: Brainwriting.
      11. Técnica 11: Brújula (el porqué de las cosas).
      12. El cadáver exquisito.
      13. Listas y métodos de evaluación.
  8. MÁS TÉCNICAS
    1. Los mapas mentales
      1. ¿Qué es un mapa mental?
      2. El funcionamiento de los mapas mentales.
      3. ¿Qué es el pensamiento irradiante?
      4. Jerarquización, categorización.
      5. Características generales del mapa mental.
      6. Ingredientes para hacer un mapa mental.
      7. Ventajas del mapa mental.
      8. ¿Cómo se hace un mapa mental?
      9. Estructura del mapa mental.
      10. ¿Por qué el mapa mental es también una técnica de creatividad?
      11. Los mapas mentales a ordenador.
    2. Visual Thinking
      1. Los mapas mentales a ordenador.
      2. Para qué sirve el pensamiento visual.
      3. Herramientas del Visual Thinking.
      4. El proceso del pensamiento visual.
      5. Las 6 formas de mirar.
      6. El SCIVD.
      7. La regla.
      8. Alfabeto visual o códice del pensamiento visual.
      9. ¿Cómo llevarlo a la práctica?
      10. Síntexis.
  9. MITOS, BLOQUEOS, ASESINOS Y LADRONES DE LA CREATIVIDAD
    1. Mitos sobre la creatividad
      1. Leyenda y mito.
    2. Los bloqueos
      1. Tipos de bloques.
      2. Barreras ambientales.
      3. Barreras perceptivas.
      4. Bloqueos emocionales.
      5. Barreras cognitivas.
      6. Barreras o bloqueos culturales.
    3. Asesinos de la creatividad
      1. En el ámbito laboral.
      2. Ideas en las empresas que frenan la creatividad.

OnLine

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 45 días
3000MXN Inscribirme

CAPACITACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere capacitación previa.


HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Computador y conexión a Internet


SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox: a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además será necesario tener instalado:

  • Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
  • Adobe Flash Player.
  • Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9.

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

    • Guía didáctica. Se explican las pautas y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento del curso.
    • Contenidos. Los contenidos se han sido realizados por un equipo multidisciplinar. Busca tener un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje.
    • Temario. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje.
    • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.

TUTORES A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO:

Durante el estudio del curso los alumnos contarán con la ayuda de un equipo de expertos que resolverán cualquier tipo de duda. Son tres tipos de tutores los que dan apoyo en el curso:

      • Tutor de contenidos. Experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el contenido y los ejercicios.
      • Tutor pedagógico. Ayudará con dudas del funcionamiento del campus y motivará a lo largo del curso.
      • Tutor técnico o webmaster. Resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.

OTROS SERVICIOS

Estos cursos disponen de correo electrónico, biblioteca, Faq, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.


TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas a 48 horas en días laborables y 72 horas en fines de semana y días festivos.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en adams@adams.es. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Nuestro Catálogo on-line

Nuestros Clientes

Faqs

Quiénes Somos